Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
PSE LASARTE-ORIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

  •   EUSKAL

La Euskal Jaia presenta el programa completo para este sábado

A las 10:00 de la mañana las dianas darán inicio a la jornada, que finalizará a las 21:00 con el concierto de Gozategi en la plaza Okendo. El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha agradecido la implicación de los agentes locales en la confección del programa.

1 / 2
Foto 1

Este sábado, 18 de octubre, Lasarte-Oria celebrará su Euskal Jaia, y en la rueda de prensa ofrecida esta mañana se ha presentado el programa completo de actividades. En la comparecencia han participado el alcalde Agustín Valdivia, la concejala de Euskera Estitxu Alkorta, y en representación de Ttakun Kultur Elkartea, Arkaitz Illarramendi.

El alcalde, Agustín Valdivia, ha recordado que “como ya anunciamos en la rueda de prensa celebrada en julio para presentar esta edición de la Euskal Jaia, el objetivo es claro: afianzar la celebración y convertirla en una cita de referencia en la agenda de las y los lasarteoriatarras. Para ello, la colaboración y la participación de los agentes locales es imprescindible”.

Por eso —ha añadido— esta fiesta ha sido organizada por el Ayuntamiento y Ttakun Kultur Elkartea de forma colaborativa, y con la participación activa de muchos agentes locales. Me gustaría destacar esa implicación, porque han sido una pieza clave para conformar el programa que hoy presentamos, un programa de jornada completa. Estamos muy agradecidos”.

En ese sentido, Valdivia se ha mostrado satisfecho con el resultado, ya que la implicación ha sido notable por parte de muchos colectivos del municipio: Lasarte-Oriako Txistulari Taldea, Pontxo eta Tomax (txalapartaris), Xumela, Intza Pilota Elkartea, el levantador de piedras Telleria, los centros escolares Landaberri y Sasoeta, Ostadar SKT, el grupo de gigantes y toros de fuego, Tirrika Tarraka, la escuela de bertsolaris Earra, el grupo de danzas Erketz EDT, el grupo de plaza-dantza y la txaranga Oaintxe in deu!, entre otros.

12 horas de programación

Se han presentado 16 actividades dentro del programa (ver calendario). Habrá música, deporte rural, danza, monólogo, comida popular, comparsa de gigantes… en una oferta variada pensada para todos los públicos. Según ha señalado Estitxu Alkorta, concejala de Euskera, “hemos preparado una programación dirigida a públicos diversos y de diferentes edades, porque queremos fomentar la participación. Animamos a la ciudadanía a sumarse a las actividades… y si es vestida de baserritarra, ¡mucho mejor!”. En la rueda de prensa han subrayado que se trata de una jornada atractiva de 12 horas ininterrumpidas de actividad.

En palabras de Alkorta, “los agentes del municipio aportarán personalidad a la Euskal Jaia. Además, contaremos con propuestas como la feria Dinaguren (de 11:00 a 14:00 en Okendo Plaza) con unos 25 puestos de mujeres creadoras y productoras de Euskal Herria, junto a la presencia de creadoras locales; la exhibición de levantamiento de piedra con la participación del Okerra harria; el monólogo de Mikel Bermejo; y el concierto de Gozategi que pondrá el broche final a la jornada”.

Más que una fiesta: impulso al euskera y la cultura vasca

La Euskal Jaia no quiere quedarse en una simple jornada festiva. También persigue impulsar la identidad vasca, la cultura y, muy especialmente, el uso del euskera. En ese contexto se sitúa el acto de reconocimiento a los agentes locales que trabajan a favor del euskera, que tendrá lugar a partir de las 14:00 en la plaza Okendo.

En palabras de Alkorta:

Fomentar el euskera y reforzarlo es responsabilidad de todas y todos. Desde el Ayuntamiento, ofrecemos los recursos. Pero sabemos que el paso clave está en el uso. Y ahí, la responsabilidad es compartida. El uso depende de las decisiones individuales, pero la actitud de las asociaciones y agentes locales en su día a día puede inclinar la balanza hacia un lado u otro. Por eso animamos a la ciudadanía y a las asociaciones del municipio a optar por el euskera.”

En esa línea, durante la Euskal Jaia se animará a la ciudadanía a recuperar los pins de Ahobizi y Belarriprest, y se repartirán gratuitamente en la mesa que se instalará en la feria junto a los productos de merchandising con la imagen de la Euskal Jaia.

Tickets para la comida popular, a la venta

Antes de concluir la comparecencia, el representante de Ttakun Kultur Elkartea, Arkaitz Illarramendi, ha recordado que los tickets para la comida popular están a la venta. Pueden adquirirse en la oficina de Ttakun (de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00), al precio de 30 euros. La comida tendrá lugar a las 14:30 en la plaza Askatasuna, con un menú compuesto por ensalada, cordero asado y postre, acompañado de agua, sidra y vino tinto. La zikiro-jana está preparada para 100 personas, por lo que han animado a quienes tengan interés a comprar el ticket cuanto antes.

Asimismo, ha recordado que no habrá menú infantil, pero la organización habilitará mesas para que niños y niñas puedan comer junto a sus familias. La comida, en ese caso, deberá ser llevada por las madres y padres.

Tras la presentación del programa y de todos los detalles, Valdivia, Alkorta e Illarramendi han lanzado una invitación común:

¡Animamos a toda la ciudadanía a participar en la Euskal Jaia!”.

Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria